Los excepcionales miembros de nuestro equipo son la fuerza motriz de todo lo que hacemos en Distillery, ¡y realmente se merecen un reconocimiento!

En nuestra serie “Conozca a Distillery “, le presentamos a algunos de los talentosos expertos que nos ayudan (y ayudan a nuestros socios) a dar vida a las ideas.

Hoy nos gustaría presentarles a Nico, nuestro Jefe del Departamento de Control de Calidad.

 

Preséntese, su experiencia y su puesto en Distillery

Soy Nicolás, pero todos me dicen Nico, tengo 33 años, me crié en General Alvear, una ciudad del sur de Mendoza, y me recibí de Ingeniero en Sistemas de Información.

Comencé mi andadura en la garantía de calidad como becaria cuando estaba en cuarto curso en la Universidad. Encontré mucha alegría en esta primera experiencia y cuando me ofrecieron un puesto a tiempo completo no dudé en aceptarlo.

Ocho años y siete proyectos después, me incorporé a Distillery. Lo primero que me llamó la atención fue la dureza del proceso de entrevistas, el más difícil al que me había enfrentado durante mi carrera, ¡de hecho! Esto me dijo que algo especial estaba pasando en la empresa, sentí que era un reto que valía la pena perseguir y una oportunidad para esforzarme y crecer. Afortunadamente, superé el proceso y me incorporé a la empresa como ingeniero de control de calidad. Formé parte de un equipo increíble con personas muy cualificadas, de las que aprendí mucho. Un año después, recibí la propuesta de asumir el cargo de Stack Manager. Otra decisión bastante sencilla. Seis meses después, por fin me ascendieron a mi puesto actual, Jefe del Departamento de Control de Calidad.

Dada su experiencia laboral, ¿cuáles son los principales puntos fuertes que aporta a su función en Distillery?

No creo que tenga un punto fuerte en particular que me distinga. Soy una persona trabajadora a la que le gusta lo que hace y está agradecida por las increíbles oportunidades que le brinda la carrera que ha elegido; que también disfruta de la sensación de emoción y curiosidad que conlleva enfrentarse a nuevos retos.
Ciertamente soy nuevo en este puesto y me gusta hacer mi trabajo lo mejor posible, así que soy consciente de que tengo mucho margen de mejora. Mientras me preparo afilando la sierra, intento ser un buen oyente, que para mí es una de las mejores habilidades que se pueden tener cuando se trabaja con personas. También me gusta dar a la gente la oportunidad de apropiarse de las ideas que tienen, así que intento fomentar la creatividad y animar a mi equipo a proponer y poner en práctica cosas nuevas que puedan contribuir no sólo al desarrollo personal, sino también que puedan ayudar a otros compañeros.

¿Qué le atrajo de Distillery?

Bueno, volviendo al pasado, se puso en contacto conmigo un miembro del equipo de contratación que me conocía de nuestra experiencia común en una empresa anterior hace un par de años. Entonces, el exigente proceso de entrevistas, como he mencionado antes, despertó mi interés. Por último, el sector del proyecto al que me presentaba era nuevo para mí, lo que acabó convenciéndome para unirme a Distillery.

¿Qué es lo que más le ha gustado del equipo de la Destilería?

En primer lugar, sin duda, la gente. En segundo lugar, la confianza, la flexibilidad y el hecho de que SIEMPRE hay alguien dispuesto a escucharte, echarte una mano o ayudarte sea cual sea tu petición. Por último, es imposible no mencionar las oportunidades de crecimiento.

¿Cuáles son algunas de las habilidades o temas sobre los que estás aprendiendo ahora mismo?

Estoy realizando un curso sobre el uso de Spring Boot para la Automatización de pruebas además de diferentes cursos de soft skills relacionados con la gestión y el liderazgo. Y estoy planeando empezar a prepararme para la certificación ISTQB de Test Manager. También voy a clases de inglés una vez a la semana.

¿Cuál es tu “manía” secreta relacionada con tu trabajo o sector, que en realidad no tiene importancia pero te vuelve loco?

Cuando “QA” y “Testing” se utilizan indistintamente para referirse al mismo concepto.

¿Café o té? ¿Cuántas tazas en un día normal de trabajo?

¡Café, té y mate! Uno de cada por día.

¿Qué le gusta hacer fuera del trabajo?

Me encanta el deporte y actualmente entreno y juego al tenis.

¿Cuáles son los tres o cinco hashtags que le describen (tanto personal como profesionalmente)?

#FamilyFirst

#SportLover

#QAIsMuchMoreThanTesting

#TestAutomation
#CuentaDetalles

#RiverPlate&Messi

¿Cuál es tu emoji favorito?

Los más utilizados: 😂
Favorito: 🏆 (al menos hasta 2026)

¿Cuál es su libro favorito (o qué está leyendo actualmente)?

El Código Da Vinci – Dan Brown

¿Cuáles son sus vacaciones ideales (o qué vacaciones se tomó por última vez)?

Visitando a mi hermano mayor y a su familia. Viven en una pequeña ciudad de Alemania llamada Weilheim, en Oberbayern.

¿Qué idiomas habla?

Español e inglés (aunque todavía me queda mucho camino por recorrer).

Si pudiera vivir en cualquier ciudad, ¿dónde sería?

San Carlos de Bariloche o Florencia.