En 2025, casi todas las empresas afirman estar basadas en datos. Los cuadros de mando, las herramientas de IA y las plataformas en la nube dominan la lista de deseos de la pila tecnológica. Pero aquí está el truco: muchas de estas mismas empresas siguen operando con sistemas heredados construidos mucho antes de que existieran las expectativas de datos modernas. ¿Y esos sistemas obsoletos? No sólo te están ralentizando… te están costando activamente.
No de forma obvia. Puede que no veas una gran bandera roja en tu presupuesto. Pero si tu equipo dedica más tiempo a mantener canalizaciones frágiles que a lanzar nuevas funciones, o si tarda días en generar un informe básico, ya estás pagando el precio.
Los sistemas heredados no son sólo un problema técnico, son un problema de datos
Demasiadas empresas tratan los sistemas heredados como una cuestión de ingeniería contenida: “Llegaremos a eso cuando reconstruyamos la plataforma”. Pero la infraestructura heredada tiene la desagradable costumbre de filtrarse en todo, especialmente en tus flujos de trabajo de datos.
Los datos atrapados en sistemas aislados dan lugar a informes incoherentes. Las canalizaciones de datos heredadas causan retrasos en la entrega de información, mientras que las frágiles integraciones entre herramientas antiguas y plataformas nuevas crean un campo de minas de trabajo manual, desajustes de versiones y métricas poco fiables. Cuando tus sistemas no pueden comunicarse entre sí limpiamente, tus datos se fragmentan, y los datos fragmentados matan la confianza.
¿El resultado? Toma de decisiones más lenta, estancamiento de la adopción de la IA y equipos que dejan de confiar plenamente en los números.
Un equipo de datos no puede ser estratégico cuando está atascado limpiando las exportaciones de ayer.
Estás pagando por el legado. Sólo que no lo llamas así
Una de las cosas más peligrosas de los sistemas de datos heredados es lo silenciosamente que desangran los recursos. Los costes no siempre aparecen como partidas presupuestarias evidentes. Aparecen en los márgenes:
- Los ingenieros gastan ciclos en parchear en lugar de construir
- Los analistas dedican la mayor parte de su tiempo a manejar datos en lugar de analizarlos.
- Retraso en las decisiones sobre los productos porque nadie confía en los datos
- Riesgo de cumplimiento por sistemas sin soporte o sin supervisión
¿Y el mayor coste de todos? Pérdida de oportunidad. Cada hora que pasas gestionando la complejidad del legado es una hora que no dedicas a mejorar la experiencia del cliente, lanzar funciones o experimentar con herramientas de IA que podrían transformar tu negocio.
La modernización no consiste en reconstruir, sino en reformular
Si tu infraestructura actual te está frenando, la respuesta no siempre es arrancar y sustituir. De hecho, las reescrituras completas a menudo crean más riesgo que valor, especialmente cuando tu equipo ya está al límite de su capacidad. Modernizar los sistemas heredados requiere un enfoque estratégico por fases. Piensa en ello más como una disociación quirúrgica que como un trasplante completo.
Eso puede significar:
- Envolver los sistemas heredados para crear flexibilidad
- Introducir capas semánticas que normalicen tus datos entre fuentes
- Construir herramientas de IA nativas de Slack (como DistillGenie) que den a los equipos acceso directo a la información de los datos, sin esperar a los equipos de BI ni a los informes mensuales.
La modernización consiste en hacer que tus sistemas actuales funcionen de forma más inteligente, no sólo más moderna.
Lo vimos de primera mano con una base de código de 25 años de antigüedad en una importante institución financiera. Distillery les ayudó a transformar sistemas anticuados y rígidos en una base flexible para operaciones de datos modernas. Los tiempos de integración se redujeron de dos horas a sólo tres minutos, se automatizaron los flujos de trabajo manuales y mejoró la fiabilidad en todos los ámbitos. ¿Y lo mejor? Sus sistemas modernizados admiten ahora el entrenamiento de modelos de IA, pruebas de nuevas funciones y mejoras de servicios basadas en datos, nada de lo cual era factible antes.
Más información sobre este proyecto.
Elegir al socio de modernización adecuado es importante
La modernización de la herencia no es un proyecto de fin de semana. Es una evolución continua, y elegir al socio adecuado puede hacer o deshacer el proceso. No quieres un proveedor que te empuje hacia el último objeto brillante. Quieres un equipo que pueda trabajar con tu infraestructura actual, no contra ella.
En Distillery, hemos ayudado a las organizaciones a pasar de entornos de datos heredados, lentos y aislados a ecosistemas rápidos y flexibles que impulsan resultados empresariales reales. Eso significa modernizar la arquitectura sin hacerla saltar por los aires. Significa equilibrar las necesidades de ingeniería con la estrategia de datos. Y significa desbloquear flujos de trabajo nativos de IA sin esperar a una reconstrucción completa.
Preparado o no, el reloj sigue corriendo
Los sistemas heredados tienen una vida media. Con el tiempo, dejan de apoyar tus objetivos empresariales y empiezan a socavarlos. La cuestión no es si puedes seguir adelante. Es si debes hacerlo.
Si tus datos son lentos, están divididos en silos o es sospechosamente difícil trabajar con ellos, es muy probable que la culpa sea de tus sistemas, no de tu equipo. Y cuanto más esperes para solucionarlo, más pagarás en productividad, moral y oportunidades perdidas.
No dejes que los sistemas heredados dicten lo que tu empresa es capaz de hacer.
Hablemos de tu pila
Distillery trabaja con empresas tecnológicamente avanzadas para modernizar la infraestructura heredada, permitir un acceso seguro y escalable a los datos y crear herramientas que realmente funcionen para tus equipos. Podemos ayudarte, tanto si estás listo para ponerte manos a la obra como si sólo quieres identificar las mejoras más rentables. Programa hoy una consulta gratuita de 30 minutos.