por: María de los Ángeles Giménez Debemos comprender que el coste de utilizar la API de OpenAI es complejo. Aunque terminaremos con una fórmula para el cálculo del coste, todo depende de lo siguiente: – Si tenemos créditos libres – El modelo que utilizamos...
La integración de la Inteligencia Artificial (IA) está provocando una revolución en diversos sectores, y el comercio electrónico no es una excepción. La unión de la IA y el desarrollo de aplicaciones de comercio electrónico está redefiniendo las experiencias de los...
¿Conoces realmente a tus clientes? La clave para fidelizar a los clientes en un mercado competitivo reside en comprender sus necesidades únicas. La ingeniería de datos, con su sólida infraestructura y sus capacidades de canalización de datos, se ha convertido en la...
Bienvenidos a “Héroes anónimos”, un espacio en el que destacamos a quienes, sin hacer ruido, tienen un gran impacto. En nuestra nueva serie, conozca mejor a las increíbles personas que impulsan la trayectoria de Distillery. Hoy nos gustaría presentar a...
El sector de la tecnología financiera está evolucionando a un ritmo sin precedentes. Atrás quedaron los días en que la banca tradicional era la única opción para los consumidores. Hoy en día, las empresas fintech no sólo están remodelando la forma en que realizamos...
El sector de la Tecnología Financiera (Fintech) ha experimentado un crecimiento explosivo en la última década, transformando fundamentalmente la forma en que particulares y empresas gestionan el dinero. Desarrollar software de tecnología financiera no es tarea fácil;...
Seleccionar la plataforma de comercio electrónico adecuada es una decisión crítica para las empresas que quieren establecer o mejorar su presencia en Internet. Dos contendientes destacados en el ámbito de las plataformas de comercio electrónico son Shopify y Magento,...
Los viajeros abandonan los ordenadores de sobremesa en favor de las aplicaciones, ¿está preparada tu empresa? El sector de los viajes está experimentando una revolución móvil. Los teléfonos inteligentes ya no son sólo compañeros de viaje; son los centros de mando para...
El desarrollo de software deslocalizado es una estrategia de externalización en la que las empresas contratan a talentos de países lejanos para diseñar, desarrollar y mantener una solución de software. Este enfoque te abre las puertas a la experiencia global, las...
Los líderes de desarrollo de software se enfrentan a una presión incesante para innovar y entregar más rápido. Los enfoques de desarrollo tradicionales tienen dificultades para seguir el ritmo de la creciente demanda de nuevas funciones, plazos más ajustados y mayores...