A punto de terminar 2024, es hora de reflexionar sobre las tendencias y retos tecnológicos más importantes del año, a partir de las ideas de nuestro equipo en Destilería. This year saw a dramatic shift in how businesses approach technology, particularly with the rise of AI. For many leaders, navigating these changes has been both exciting and demanding. We’re going to share some of our top observations from 2024 and offer strategies for thriving as we step into 2025. Vamos a sumergirnos.
Tendencias tecnológicas que marcaron 2024
En 2024, la tecnología continuó su rápida progresión, con la IA, la sostenibilidad y la demanda de nuevas habilidades técnicas como protagonistas. Estas tendencias han influido en la forma en que las empresas abordan la innovación y la productividad, impulsando nuevas estrategias tanto de desarrollo como de gestión de recursos. He aquí las principales tendencias que definieron el año –
Crecimiento continuado de la IA Generativa
La IA generativa se consolidó como un cambio de juego, con herramientas como ChatGPT, LangChainy Llama convirtiéndose en indispensables tanto para los desarrolladores como para las empresas. Ya no se trata sólo de innovación, sino de aplicación práctica. Las herramientas de productividad mejoradas con IA ayudaron a agilizar los flujos de trabajo, reducir las tareas manuales y permitir a los equipos centrarse en el trabajo de mayor valor.
Sostenibilidad en la IA
Al generalizarse el uso de la IA en 2024, la preocupación por su impacto medioambiental también creció. Las empresas empezaron a centrarse en desarrollar sistemas de IA que consumieran menos energía, encontrando formas de equilibrar el rendimiento con la sostenibilidad. Se espera que este cambio continúe a medida que las empresas den cada vez más prioridad a la responsabilidad medioambiental, convirtiéndola en un factor clave para seguir siendo competitivas.
El auge de las nuevas competencias
Algunas de las habilidades que han marcado tendencia en Udemy Business este año han sido LangChain, IA generativa para la productividad y Dynatraceque sin duda ponen de relieve hacia dónde se dirige el sector. Los profesionales de la tecnología se inclinaron por herramientas y marcos que integran la IA en los sistemas existentes, mostrando un giro hacia prácticas de desarrollo que dan prioridad a la IA.
Infraestructura sin servidor y Blockchain
Como complemento a la ola de IA, se produjeron avances en la informática sin servidor y en la tecnología blockchain. Según una fuente de Forbesse prevé que el mercado mundial de la tecnología blockchain crezca de casi 27.000 millones de dólares en 2024 a aproximadamente 1,9 billones de dólares dentro de 10 años. Mientras la IA acaparaba la atención, estas tendencias evolucionaban silenciosamente, ofreciendo a los líderes tecnológicos nuevas formas de construir sistemas escalables, eficientes y seguros.
Agentes de IA y Automatización
Agentes de IA capaces de emprender acciones autónomas, ya fuera gestionando tareas del navegador o realizando operaciones en el mundo real, insinuaban la próxima ola de innovación. Esta progresión empujó los límites, desafiando a los desarrolladores a pensar más allá de los paradigmas tradicionales.
Retos para 2024
A pesar de todos los avances, 2024 también trajo retos que obligaron a los líderes tecnológicos a pensar estratégicamente sobre su adopción de las tecnologías emergentes. Desde la escasez de personal cualificado hasta el aumento de los costes, las empresas tuvieron que sortear obstáculos mientras intentaban mantener la innovación y la eficacia. He aquí los retos más significativos
El déficit de competencias en IA
Mientras crecía la demanda de IA, el sector se enfrentaba a una escasez de profesionales cualificados que pudieran aplicarla con eficacia. Esta carencia llevó a algunas empresas a precipitarse en la adopción sin comprender plenamente el potencial de la tecnología, lo que a menudo dio lugar a productos decepcionantes o mal ejecutados.
Complejidades éticas y normativas
La gobernanza y el cumplimiento de la IA se convirtieron en preocupaciones acuciantes. Desde la integridad de los datos hasta uso ético de la IAlos líderes tecnológicos se enfrentaron a la cuestión de cómo innovar de forma responsable sin dejar de cumplir los requisitos normativos.
Aumento de los costes y ajustes de plantilla
El auge de la IA y de las herramientas centradas en los datos disparó los costes, tensando los presupuestos. Al mismo tiempo, los despidos masivos de técnicos obligaron a los equipos a hacer más con menos, sobre todo en control de calidad y desarrollo.
Equilibrar la publicidad con la realidad
La prisa por adoptar la IA llevó a algunas organizaciones a prometer más de la cuenta y a no cumplir lo prometido. Las implantaciones superficiales a menudo no dieron en el blanco, demostrando los riesgos de adoptar la tecnología sin claridad estratégica.
Estrategias para 2025 y más allá
De cara al futuro, 2025 presenta una oportunidad para que los líderes perfeccionen sus enfoques y aprovechen las lecciones de 2024. La clave será adoptar una estrategia más centrada e intencionada para las tecnologías emergentes. He aquí algunos consejos para guiarte
Invertir en el desarrollo de habilidades
Los líderes tecnológicos deben dar prioridad a la capacitación de los equipos en áreas de tendencia como LangChain, la IA generativa y las herramientas de datos avanzadas. Facilitar el acceso a la formación y los recursos capacitará a los equipos para innovar con confianza.
Integración estratégica de la IA
Evita la trampa de perseguir tendencias de IA sin objetivos claros. Céntrate en proyectos que se alineen con los principales objetivos empresariales y aporten un valor cuantificable.
La sostenibilidad como prioridad
A medida que la eficiencia energética se convierte en una métrica clave, la adopción de prácticas de IA sostenibles no sólo reducirá los costes, sino que también posicionará a las empresas como innovadores responsables.
Reforzar la gobernanza de la IA
Establecer marcos para garantizar el uso ético de la IA, la integridad de los datos y el cumplimiento. Generar confianza en los sistemas de IA será crucial para mantener la ventaja competitiva.
Fomentar la colaboración entre IA y humanos
En lugar de sustituir las funciones humanas, la IA debería aumentar la creatividad y la toma de decisiones. Fomentar la colaboración entre la IA y los humanos descubrirá todo el potencial de ambos.
De cara al futuro
El futuro de la tecnología es brillante, con continuas innovaciones en IA, blockchain e infraestructura en el horizonte. De cara a 2025, los nuevos avances en los sistemas de IA, la colaboración entre humanos e IA y la integración de la cadena de bloques definirán el modo en que las empresas escalan y se adaptan. El año que viene habrá que centrarse en equilibrar la innovación con la inversión estratégica, crear una base de aprendizaje continuo y garantizar que la tecnología se utilice de forma ética y sostenible.
En Destileríanos complace colaborar contigo en la próxima ola de transformación tecnológica, haciendo realidad tu visión con un desarrollo de software nearshore que se adapte a los últimos avances tecnológicos.